La administradora regional del GORE Antofagasta, Patricia Lanas, y el encargado de la división de Infraestructura y Transporte, David Martínez, junto a profesionales de ambas áreas, iniciaron recorrido por Ollagüe y Socaire con la finalidad de exponer y dialogar con el alcalde Jhean Ramírez y la directiva de la comunidad Atacameña de Socaire, el proyecto de regularización de agua potable y alcantarillado. Esto, porque a la fecha los mencionados territorios no cuentan con el vital elemento de manera normal, en relación a cantidad y calidad.
Durante la reunión con el edil Ramírez, el GORE indicó que en el mes de febrero se firmará con la empresa Estatal Econssa un convenio de programación denominado “Regularización Servicios Sanitarios Rurales” para la comuna de Ollagüe y las localidades de Socaire y Paposo. Esta iniciativa será trabajada con la dirección de Obras Hidráulicas del MOP considerando que la DOH tiene estudios previos que permitirían extender el sistema de Agua Potable Rural (APR).
En ese marco, Patricia Lanas manifestó que, para el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, es prioridad factibilizar estos proyectos. “Como el municipio de Ollagüe cuenta con un diseño preliminar, eso permite que con el diseño referencial se pueda partir con la ejecución del proyecto, se licita y la empresa adjudicada deberá realizar una actualización del diseño. Por esta figura el GORE quiere partir con Ollagüe, porque tienen un avance. Esta red existe y eso es lo importante”, destacó la administradora.
Por su parte, el alcalde Ramírez señaló que “estamos muy felices porque se ha realizado la primera reunión con todas las personas que son parte importante de este proyecto. Estamos muy esperanzados porque nos dijeron que a mediados de este año podríamos tener los primeros frutos de este gran proyecto, así que, agradecemos el apoyo del gobierno regional y las diferentes entidades gubernamentales para poder generar un crecimiento sustancial para Ollagüe”.